Sólo tiene veintidós años y Erika Caldesi ya ha conseguido que muchas miradas se fijen en ella y en su trabajo.
Recién graduada en Polimoda (Florencia), sus prendas son puro color, con un interesante uso de los materiales (hilos de plástico reciclado, del que se usan en las escobas) y unas siluetas ligeras y sutiles que, al mismo tiempo, otorgan fuerza y dinamismo a todas las piezas.
También desde So Catchy! Where Fashion Begins hemos de señalar el gran trabajo de otro grupo joven, el de Gioconda & August photography que ha trabajado con ella en esta ocasión.
Hemos estado con Erika Caldesi hace poco y hemos podido conocerla un poco mejor.
SO CATCHY!: ¿Cuándo y por qué decidiste estudiar diseño?
ERIKA CALDESI: Desde que era pequeña lo supe, creaba vestidos para mi Barbie, y ya pensaba en qué materiales usaría: papel de caramelo, plástico o incluso azúcar. Siempre ha sido mi pasión.
SO CATCHY!: Háblanos de tu colección…
EC: La idea de mi proyecto se basa en el reciclaje. Investigué mucho este sector y descubrí un material que, hasta ahora, no se reciclaba demasiado: las fibras e hilos de plástico con el que están hechas las escobas. Mi objetivo era crear tejidos con estas fibras, tejíendolas, y usando técnicas antiguas.
Desarrollé el proyecto en mi tercer año de la universidad, cuando comencé a crear mis propios materiales, cuando combiné tejidos y telas, con diferentes hilos. Mi idea era crear “crinolinas”.
En relación a los colores, me fijé en el icono de los años 20, Loie Fuller. Ella solía teñir sus prendas con radio, una sustancia tóxica, para darle fluorescencia a las prendas al tiempo que otorgarles un efecto escénico. El uso del radio da a esos colores un efecto similar a los pigmentos de colores que yo usé en mi hilos de plástico. Usé mucho tul para el volumen y los teñí para darles luminosidad. Los juegos de transparencia de la silueta recuerdan a la influencia oriental de los años 20. Los outfits se completan con delicadas piezas de lencería. Mi sueño es darle una segunda vida a estos materiales usados. He sido finalista en la competición Premio Giulia Carla Cecchi de Florencia el 13 de Noviembre.
SC!: Nos encantan las fotografías, ¿cómo ha sido tu colaboración con Gioconda & August Photography?
EC: Ha sido una experiencia maravillosa porque vi, de primera mano, cómo trabaja un grupo de fotógrafos profesionales, como ellos.
SC!: ¿Cómo ha sido la experiencia de estudiar en Polimoda?
EC: Ha sido dura, emocionante, loca y constructiva. Me ha hecho crecer mucho.
SC!: ¿Qué estás haciendo ahora?
EC: Estoy trabajando para una marca de moda muy conocida en Prato, cerca de Florencia.
SC!: ¿Cuál es tu próximo reto?
EC: Seguir trabajando para una marca importante y aprender todo lo que pueda sobre el negocio. Más tarde, crearé mi propia marca.
SC!: Define tu estilo en unas pocas palabras.
EC: Mi estilo es colorido porque los colores son muy importantes en mi vida. Cualquier color desprende una emoción y me encantan los materiales reciclados porque me preocupa mucho el medioambiente.
SC!: Nombra algunas mujeres que te gustaría que llevasen tus prendas.
EC: Florence Welch, Kristen Stewart, Katy Perry y Lady Gaga pero también gente corriente, mujeres y chicas fuertes e independientes.
SC!: Moda es…
EC: Un negocio de primer nivel, pero no para mí. Para mi, moda es arte, habla de quién eres y quién te gustaría ser.
SC!: La moda necesita…
EC: Más sensibilidad artística y menos marketing. Creo que la oportunidad que vosotros le otorgáis a jóvenes diseñadores para mostrar su trabajo es maravillosa, porque la moda necesita talento nuevo y nuevas ideas.
SC: Tu diseñador/a favorito….
EC: Cristobal Balenciaga.
SC!: Un talento novel que te guste…
EC: Iris Van Herpen: me encanta el uso tan innovador que hace de los materiales.
SC!: No puedes dejar de ponerte…
EC: Jeans y sneakers.
SC!: Tu inspiración viene de…
EC: De cualquier cosa: historia, películas, música y naturaleza.
SC!: Un lugar para vivir….
EC: Barcelona, porque la gente es cálida, y hay arte y música por todos lados.
Fotos cortesía de GIOCONDA & AUGUST
Diseños: Erika Caldesi
Maquillaje: Matilde Caprilli
Modelo: Anna Boyar
Traducido por Anabel Cuervas
Layout por Michael Padilla