Numerosos estudios aseguran que el color influye en nuestro comportamiento y  humor. Esto es algo que casi todo el mundo percibe como una realidad. Sin embargo, a la hora de vestir y “calzar” ciertas ideas preconcebidas hacen que apostemos por colores “seguros”, esos que hacen que socialmente acertemos en cada ocasión, especialmente, en lo que se refiere a los zapatos.

La diseñadora de calzado Valentini Argyropoulou se ha propuesto luchar para que el color se convierta en elemento clave para superar la timidez y  las convenciones sociales y, por ende, hacer de este mundo un lugar más feliz y libre de prejuicios.

Valentini-modernwoman

Valentini

Valentini nació en Grecia, lugar donde ha vivido la mayor parte de su vida. Tras estudiar moda en su país natal, ganó el premio especial por su creatividad y habilidad artesanales aplicadas en sus “NewsPaper Pumps” en la Athens Fashion Week en 2011. Tras un año de prácticas en una de las empresas de calzado más importantes de Grecia, se fue a Londres en 2012 para continuar sus estudios en la London College of Fashion.

Sus zapatos son divertidos, frescos y atrevidos, y suponen una batalla contra el monocromismo y el aburrimiento a la hora de vestir nuestros pies.

Su colección fin de Máster puede verse en el prestigioso Virtual Shoe Museum y su maravilloso par de zapatos “Nunfindes” se va a exponer en el Spielzeug Welten Museum de Basilea (Suiza) entre Octubre de 2014 y Abril de 2015.

En So Catchy! Where Fashion Begins hemos tenido el placer de entrevistar a Valenitini y dejarnos contagiar por su positividad y su forma de ver la vida “a todo color”.

SO CATCHY!: ¿Por qué elegiste el diseño de calzado dentro del campo de la moda?

VA: La moda siempre me ha atraído pero nunca quise diseñar sólo  ropa. No sé cómo describirlo pero en lo más profundo de mí había algo que sabía que tenía que diseñar calzado. Por desgracia, en Grecia estos estudios casi no existen. Cuando buscaba desesperadamente estudios en calzado, encontré un “College” (subvencionado por el gobierno) que focalizaba los estudios de calzado en moldes y construcciones así que me decidí a hacerlo sin dudarlo. No tuve otra opción. Pero, al final, resultó ser la mejor decisión que podría haber tomado porque resultó ser una experiencia muy útil donde aprendí de verdad a trabajar el calzado y no sólo como un diseñador o ilustrador.

SC!: Háblamos de tu última colección »UpSide Down»

VA: Mi colección fin de Máster está inspirada en la civilización de la Grecia antigua y, al mismo tiempo, la construcción del calzado se ha hecho siguiendo la metodología del calzado griego antiguo.

Empecé con la investigación de documentos antiguos, referencias históricas, esculturas, murales y otros recursos.
Tratar de trasladar las técnicas extintas de fabricación de los zapatos planos de los soldados griegos a la forma de producción actual de zapatos con tacón ha supuesto una motivación que se logró a través de la investigación, experimentos y cambios novedosos en las técnicas y métodos de la fabricación tradicional del calzado.
El título de la colección “UpSide Down” define, literal y metafóricamente, la irregularidad del diseño y del proceso de fabricación. Además, un elemento clave del desarrollo de la colección fueron los colores, con combinaciones que potencialmente afectan a nuestro ánimo de una forma positiva –esto fue parte de mi encuesta de la disertación que respondieron más de 550 mujeres-.

Socatchy_valentini_p2

Krepis (Foto: Marilou Nikolakea)

SC!: ¿En qué andas metida ahora?

VA: Acabo de terminar unas prácticas y voy a comenzar un curso de millinery (sombrerería). Creo que te conviertes en mejor artista o diseñador cuantas más técnicas aprendas (sobre todo, las relacionadas con el trabajo artesano) y apliques a tus diseños.

SC!: ¿Estas vendiendo tus zapatos (los que has creado en tu proyecto final)?

VA: No venderé mi colección del Máster (estos son mis pares “artísticos”) pero antes de mis estudios de postgrado vendía mis diseños más “ponibles”, hechos a medida, para novias, etc. Ahora (después de mis prácticas en la empresa británica “Fabulously Festish”), estoy dispuesta a hacer mi propia colección de calzado para la próxima temporada.

 

SC!: ¿Cómo describirías el tipo de calzado “ponible” que haces?


VA: Son zapatos con diseños y colores que podríamos definir como poco comunes que pueden ser llevados por mujeres de diferentes edades, estilos o estatus. Botas por el tobillo, pumps, plataformas, zapatillas y de otro tipo. No encuentro divertido limitarme a mí misma así que no tengo planeado ni tengo una idea de qué tipo de zapatos crearé en la próxima temporada. Por supuesto, debido a esto, mis tutores me han regañado bastante en el pasado pero creo en el proceso de diseño libre de reglas e imposiciones. Es racional pensar que los precios serán muy variados así que no puedo cerrar ahora un precio medio para ellos. Sin embargo, el precio mínimo no bajará de 120 libras (excepto las zapatillas) porque cada par es único y hecho a mano (incluso si hay un diseño con diferente rango de tallas (por ejemplo, UK 4-8, EU 37-41) habrá al menos un detalle diferente (el color del forro, por ejemplo), que lo hará completamente único.

 

Además, mis pares de zapatos “creativos” son edición limitada porque normalmente no se pueden llevar y son hecho bajo demanda (para photoshootings, teatro, etc) o para otros propósitos específicos ya que actúan como esculturas, expresando algo.

SC!: ¿Planeas abrir tu propia tienda online?

VA: Sí, esta es mi prioridad para el año que tiene. Pero estoy decidida a lanzar algo diferente, no sólo una tienda online más, sino una plataforma que enfatizará y promocionará la “diversidad individual”.

SC!: ¿A qué te refieres con eso?

VA: A que no será sólo una tienda online. Será una plataforma con estilistas, asesores en colores, etc., que responderá a las preguntas individuales sobre el estilo a un nivel “avanzado” (no sólo sobre lo que se lleva o no en la temporada). Algo más allá de “el negro estiliza” o “el negro pega con todo” para que, al final, una persona se pueda sentir más segura y confiada en expresar su diversidad llevando las combinaciones de colores que quieran sin miedo a críticas, por ejemplo.

Y, por supuesto, aquí en Londres esto no ocurre (la gente lleva puesto lo que quiere) pero en otros países (como el mío), la falta de confianza y el miedo a las críticas son muy comunes. Así que no se expresan como ellos son de verdad y, por lo tanto, tampoco aceptan la diversidad del otro.

 

Socatchy_valentini_p3

Kothornos (Foto: Marilou Nikolakea)

SC!: ¡Suena genial! ¿Cuál es tu sueño, aquel que te mueve a seguir adelante?

VA: Que mis diseños coloridos e inusuales sean capaces de aportar algo para conseguir un mundo de la moda más “feliz” y que mi estilo apunte a la externalización de la diversidad de cada uno. El 55% de las personas que entrevisté en mi encuesta sobre el color opinaron que llevar o ver a alguien llevando un determinando color o combinación de colores podría hacer que se animaran. Sin embargo, casi el mismo porcentaje suelen llevar más negro y gris en la ropa y los zapatos más que cualquier otro color.

Probablemente, por la inseguridad o por la existencia de esas ideas preconcebidas (“el negro hace delgado”, “el gris es una apuesta segura”) o por miedo a ser juzgado por elegir algo diferente, la gente no se atreve a avanzar en este sentido. Quizás suene algo tonto pero es mi sueño, añadir un poco de color (y ¡felicidad!) a nuestras vidas. Y sólo unos pequeños cambios (incluso en el estilo o atreviéndose a llevar un color que nos gustaría llevar y no llevamos por timidez probablemente) nos llevarían a tener la mente más abierta en lo que se refiere a la aceptación de la diversidad y, por extensión, la superación del racismo, la aceptación de la homosexualidad, los modelos de vida “no convencionales”… Un mundo más justo y feliz. Bueno, ¡me has preguntado por un sueño imposible!

SC!: Tu diseñador de calzado favorito…

VA: ¡Un artista loco! Cobi Levi. Es una maravilla. Mis marcas favoritas son United Nude e Irregular Choice. También me gustan: Camilla Skowgaard y Olympia Charlotte.

 

Socatchy_valentini_4

Nunfides (foto: Katie Morgason)

SC!: ¿Cuál es tu principal hobby?

VA: Me encanta viajar y organizar pequeños viajes incluso si es sólo para un día o dos. Me gusta viajar sola o con alguien al que le guste caminar y descubrir tantos lugares como a mí.

SC!: Las webs de moda imprescindibles para ti…

VA: Fashionising  y Not Just A Label.

Si queréis estar al día de todo lo que hace Valentini Argyropoulou, podéis seguir sus fanpages en Facebook llamadas Farfalla In Plattino donde podréis ver su línea de calzado comercial y Valentini Argyropoulou con sus diseños artísticos.

 

¿Quieres ver más? 

Socatchy_valentini_5

Foto: Theodora Iacovou

Socatchy_valentini_6

Embades boots (Foto: Marilou Nikolakea)

Socatchy_valentini_7

Full Carbatina (Foto: Marilou Nikolakea)

Socatchy_valentini_8

Exclamation mark ankle boots (Foto: Theodora Iakovou)

Socatchy_valentini_9

Polka Dots in&out boots (Foto: Theodora Iakovou)

Socatchy_valentini_10

Cinderella Pumps (Foto: Simon Gorshynov Stylist: Yeri Seok)

Socatchy_valentini_11

NewsPaper Pumps (Foto: Alexandra Valentza)